
La ANMAT habilitó la primera planta de producción de cannabis medicinal en el país
Se trata de la Sociedad Estatal de Jujuy Cannava, que elaborará y comercializará fármacos a base de cannabis sativa.
SaludSe trata de la Sociedad Estatal de Jujuy Cannava, que elaborará y comercializará fármacos a base de cannabis sativa.
SaludLa medida rige hasta que la firma no regularice la habilitación de su establecimiento y el registro de sus productos.
LimpiezaEl producto consignada un registro de establecimiento de otra marca.
AlimentaciónLas firmas no presentan registro sanitarios correspondientes, tampoco los productos.
ConsumoSegún el organismo, el producto no contaba con los registros sanitarios. Es la segunda vez en la semana que prohíbe una marca de este tipo de producto.
AlimentaciónEl entendimiento fue firmado este lunes por el ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Salud, Carla Vizzotti, junto con representantes de la industria farmacéutica.
HASTA EL 18 DE NOVIEMBRESe trata de Juan Girat, un vecino de La Plata que se encuentra en terapia y precisa un medicamento que no se consigue fácilmente para mejorar su salud.
SOLIDARIDADEl producto carece de los registros obligatorios para ser un producto legal.
AlimentaciónLos productos sostenían en su rótulo ser libres de gluten sin estar habilitados como tales.
AlimentaciónEl producto carece de registros sanitarios, por lo que resultar ser un producto ilegal.
AlimentaciónEl organismo especificó que el producto carece de registros sanitarios y está falsamente rotulado.
AlimentaciónSegún detectó el organismo, los productos carecen de registros sanitarios por lo que resultan ilegales.
AlimentaciónSe trata de elementos que indicaban su origen en Chile, aunque desde ese país no acreditaron los datos.
FALTA DE DOCUMENTACIÓNEl organismo detectó que carecía de registros sanitarios. Además, se detectó productos farmacéuticos falsificados.
AlimentaciónSe trata de una medida de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
Cannabis medicinalLos productos no contaban con los registros sanitarios correspondientes.
AlimentaciónSe trata de unidades falsificadas de productos médicos que se aplican de manea inyectable.
BOLETÍN OFICIALTambién prohibió una marca de pan de miga y un té matcha.
Cuidado y alimentaciónEl organismo expresó que los productos no tenían los registros sanitarios correspondientes. Por ende, son considerados “ilegales”.
boletín oficialEl organismo señaló que se evite consumir productos de una marca en particular.
saludSe trata de productos que eran vendidos por internet y no estaban registrado ante el organismo.
LimpiezaEsta Administración Nacional evalúa los estudios de estabilidad que avalen la extensión solicitada.
VACUNASEl producto carece de registros sanitarios y está falsamente rotulado, por lo que resulta ser ilegal.
AlimentaciónSe trata de un producto domisanitario que no tiene habilitación, a pesar que la firma de su fabricante se encuentra en el registro de establecimientos autorizados.
Limpieza