
El Gobierno nacional oficializó la baja de unos 7 mil contratos de empleados estatales
Asimismo, el Poder Ejecutivo revisará la situación de los trabajadores del Estado que están en funciones desde antes de 2023
DecretoAsimismo, el Poder Ejecutivo revisará la situación de los trabajadores del Estado que están en funciones desde antes de 2023
DecretoPor decisión del gobernador Marcelo Orrego, el aumento coincidirá con el índice de precios y será aplicado sobre los sueldos de noviembre.
CLÁUSULA GATILLOEn la segunda reunión para negociar los salarios de los docentes bonaerenses, no se llegó a un acuerdo y pasó a un cuarto intermedio.
ProvinciaTras la escalada del dólar ilegal y la publicación del índice inflacionario, el gobierno bonaerense respondió al reclamo sindical.
Pedido de gremiosEn la reapertura de paritarias hoy el gobierno recibió a ambos sectores en la sede de la cartera laboral provincial
ParitariasLos gremios se reunieron con autoridades del gobierno bonaerense.
PARITARIASLas partes se verán las caras en el Ministerio de Trabajo de la Provincia.
PARITARIASEl gobierno de derecha intervino 23 sindicatos durante sus cuatro años en el poder. El SOMU fue un caso emblemático, con la persecución a Omar “Caballo” Suárez. En los últimos años, el...
GestaPRO ANTISINDICALEl acuerdo consiste en un incremento promedio en tres tramos de 20% en marzo, 6% en mayo y 14% en julio.
PARITARIASLas últimas negociaciones cerraron el 29 de diciembre con una suba adicional de 7 puntos, que garantizó un piso de aumento del 97% para el período anterior.
SalariosAsí lo expresó Walter Correa, tras una rueda de prensa de gremios que convocaron a marchar al acto del 17 de noviembre en La Plata.
SindicatosFue durante una reunión que mantuvo esta mañana con autoridades de los gremios. Tras un nuevo acuerdo, el incremento salarial llega al 90% en el año.
ParitariasEn febrero se alcanzó un acuerdo que contempló un incremento del 42%, que en mayo se elevó al 60%. Luego, en septiembre, se sumó un 10%.
ParitariasEn los tribunales porteños, por ejemplo, se dictó cuentapropismo en la causa que investigaba el espionaje ilegal de los Super Mario Bross.
JudicialesEl paro había afectado el amarre de la Fragata Libertad, y ante la situación, el ministro de Trabajo dictaminó la resolución.
CONFLICTO GREMIALRealizaron una conferencia de prensa frente al Ministerio de Hacienda. "Queremos que los salarios le ganen a la inflación", aclaró Ignacio Cámpora, de ATE Capital.
CABAOfrecieron una base salarial de 70 mil pesos a partir de este mes, de 75 mil desde el 1° de noviembre y de 77.137 pesos al 1° de diciembre, y una clausula de monitoreo.
NEGOCIACIÓNKicillof confirmó la suba con la que los trabajadores tendrán un piso de aumento salarial del 70% para todos los regímenes de la administración pública provincial.
PROVINCIAEl secretario general de la CGT habló con la prensa respecto a la marcha de este miércoles.
CGTLa legisladora Soledad Alonso dijo que se avanzará en “una Ley especial o en una nueva Ley de administración pública del Estado”.
EmpleoEl ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, encabezaron hoy una reunión con representantes docentes y no docentes universitarios.
SALARIOEl incremento abarca el período junio 2022-mayo 2023, con revisión en octubre de acuerdo a la evolución de la inflación. Será en cinco cuotas, la primera del 16%.
Estatales nacionalesEl juez de los tribunales federales porteños Martínez de Giorgi le pidió a Kreplak que la causa de la mesa antisindical pase a su juzgado para unificarse con la de espionaje ilegal en Ezeiza.
JudicialesLa negociación se cerró esta mañana en una reunión que se realizó en la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Hasta fin de año