
En la última semana creció un 23% los casos de Covid-19 en Gran Bretaña
En los últimos siete días se registraron un total de 1,7 millones de casos positivos.
REINO UNIDOEn los últimos siete días se registraron un total de 1,7 millones de casos positivos.
REINO UNIDOAsí se conoció este jueves tras una publicación en el Boletín Oficial. Se aplicará a CABA y 25 partidos del conurbano bonaerense.
EconomíaEl decreto de la segmentación tarifaria establece la creación de nuevos registros nacionales y complejas instancias de control.
Segmentación tarifariaSegún se afirmó desde el Gobierno, el 90% de los usuarios no tendrá nuevos aumentos en sus facturas en lo que resta del año.
TARIFASEn conferencia de prensa, Gabriela Cerruti adelantó medidas económicas. Además, confirmó que hoy se firma el acuerdo para iniciar la construcción del gasoducto Néstor Kirchner.
EconomíaEl presidente Alberto Fernández, acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus y la Presidenta del CONICET, Ana Franchi.
CONICETEl porcentaje se verá reflejado a fin de año. Habrá una instancia de revisión en septiembre.
PARITARIASConvocaron a una audiencia pública para "informar de manera adecuada y veraz, y someter a la participación ciudadana, las propuestas de variaciones de precios".
TRANSPORTEEl último aumento se había registrado en 2019 para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
AMBAEl incremento abarca el período junio 2022-mayo 2023, con revisión en octubre de acuerdo a la evolución de la inflación. Será en cinco cuotas, la primera del 16%.
Estatales nacionalesLa nuevas tarifas comenzarán a regir a partir de junio, tras las audiencias públicas que se realizaron en mayo. Esta semana se conocerá la resolución que establecerá la segmentación para los usuarios de ambos servicios de mayor poder adquisitivo.
EnergíaEl organismo instruyó a EDESUR y EDENOR a realizar la adecuación del cuadro tarifario para las personas usuarias.
TarifasLas tarifas tendrán un incremento promedio del 16,53%.
CUADROS TARIFARIOSLos aumentos se dan en el marco proceso iniciado con las audiencias públicas del 10 y el 12 de mayo pasado.
EconomíaEl incremento alcanzará el 60 %. La decisión fue dada a conocer luego de un encuentro entre Axel Kicillof, Andrés Larroque y Pablo López.
PROGRAMAS SOCIALESAnte el aumento del 32% de AySA, el entre provincial comunicó que pasará en el provincia de Buenos Aires.
ABSAPara los beneficiarios del IPS que menos cobran el incrementeo será del 50%, mientras que el bono será de $10 mil.
ECONOMíaLas exposiciones comenzaron este martes centradas en los nuevos esquemas tarifarios de energía eléctrica y el jueves, en la tercera jornada, se debatirá la implementación de la segmentación de los subsidios para los años 2022 y 2023.
TarifasAsí lo informó hoy la Administración Nacional de la Seguridad Social.
ECONOMÍALa negociación se cerró esta mañana en una reunión que se realizó en la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Hasta fin de añoEl ENRE aprobó la suba para EDENOR y EDESUR, en la previa de las audiecias públicas.
ECONOMíaLos nuevos precios estarán vigentes a partir del 1 de junio del gas.
EnergíaAsí lo dispuso la Autoridad de Cuenta Matanza Riachuelo, en el marco del programa de Relocalización de Villas y Asentamientos.
InclusiónLas petroleras se anticiparon a YPF y elevaron los precios de sus combustibles en un 11% promedio en todo el país.
Más Inflación