Rusia pone en peligro el acuerdo para la exportación de grano ucraniano
Desde el Kremlin denunciaron la desigualdad en el destino de las exportaciones ucranianas entre países ricos y pobres.
Guerra
Desde el Kremlin denunciaron la desigualdad en el destino de las exportaciones ucranianas entre países ricos y pobres.
Guerra
La línea espectral de hidrógeno caliente fue descubierta en la década de 1970.
Ciencia
Fueron halladas en Avaris, la antigua capital de los hicsos, un pueblo extranjero que dominó el Antiguo Egipto.
Ciencia
Hallar la fórmula para lograr cumplir un siglo de vida es una de las cosas que más desea la humanidad.
Ciencia
Bautizada como Jades-GS-z13-0, se habría creado durante la expansión inicial del universo “apenas” 320 millones de años después del Big Bang.
Ciencia
Es un trastorno que genera ira, ansiedad y tensión muscular.
Ciencia
Sandra Díaz es investigadora de la Universidad Nacional de Córdoba.
Ciencia
La agencia estadounidense sigue definiendo los detalles de la misión Artemis II que en 2024 llevarán a cabo una misión espacial de 10 días alrededor de la Luna.
Ciencia
El rover Perseverance viajó por el abanico occidental del cráter Jezero en Marte.
Ciencia
Imágenes por satélite indican un alto nivel de actividad en el principal complejo nuclear del país, después de que su líder, Kim Jong-un, ordenara expandir el arsenal atómico ilegal.
Conflicto internacional
El brócoli es uno de los macronutrientes claves para evitar la oxidación celular.
Ciencia
El país nórdico había firmado en 2022 los protocolos de incorporación para ingresar al bloque militar, luego del inicio de la invasión rusa a Ucrania.
Europa
Según los expertos, la anatomía del más famoso depredador se parecía más a la de un lagarto que a la de un cocodrilo.
Ciencia
Se oficializó la inauguración del primer laboratorio multidisciplinario en la base Esperanza, una de las 13 que posee la Argentina en el continente blanco.
Tecnología
Vivió en América del Sur desde el Mioceno tardío hasta su extinción, hace tres millones de años.
Ciencia
Pinguicula jimburensis y Pinguicula ombrophila fueron halladas a más de 2.000 metros de altura.
Ciencia
Se oficializó la inauguración del primer laboratorio multidisciplinario en la base Esperanza, una de las 13 que posee la Argentina en el continente blanco.
CIENCIA
Junto a la Conae, se propone llevar adelante tareas de investigación científica y tecnológica e impulsar la formación de recursos humanos vinculados al derecho, la política y la economía...
Ciencia
Esta “bestia espacial” 30.000 millones de veces más masiva que el Sol fue observada gracias a la combinación del efecto de lente gravitacional y cientos de miles de simulaciones...
Ciencia
La Soyuz MS-22 aterrizó de forma automatizada y asistida por paracaídas en Kazajistán.
CienciaEl recurso natural podría servir no solo para abastecer a las tripulaciones de las misiones, sino también para generar combustible de los cohetes.
Ciencia
El hombre estaba bajo arresto domiciliario. Pero al conocer la sentencia escapó y su abogado dijo que desconoce su paradero. La adolescente permanece internada en un centro juvenil.
GUERRA
Los estudios revelan cuáles son los efectos de beber más de una taza al día.
Ciencia
Diseñado con el objetivo de potenciar el desarrollo nacional en materia de salud, ciencia, tecnología e industria, será el más moderno de todo el Hemisferio Sur.
Ciencia