
Axel Kicillof: "Los salarios le ganan de nuevo a la inflación"
Además, el gobernador bonaerense apuntó que durante la gestión de Vidal se produjo "uno de los ajustes más grandes de la historia".
ECONOMÍAAdemás, el gobernador bonaerense apuntó que durante la gestión de Vidal se produjo "uno de los ajustes más grandes de la historia".
ECONOMÍASe debe a que los salarios no siguen el mismo ritmo de la suba de precios: el salario real perdió 3,4% en el último año.
InflaciónEn lo que va de 2022 acumula un 66,1%, mientras que el valor interanual es del 83%.
ECONOMÍASe trata del segundo que sufre el local ubicado en calle 7 y 8.
Violencia políticaEl polémico ministro de Seguridad bonaerense y la fuerza policial que conduce fueron el blanco de los posteo, también el intendente y su “falta de compromiso” con la organización de un evento.
Represión en el BosqueRegistraron el séptimo aumento semanal consecutivo, hasta 6,75%, lo que generó una caída en las solicitudes de préstamos hipotecarios.
EconomíaLa Secretaría de Comercio extendió también hasta el próximo 7 de noviembre el programa Cortes Cuidados.
EconomíaLos vecinos aseguran que ya no tienen más espacio para dejar los residuos ya que nadie pasa a juntar las bolsas en Barrio Aeropuerto.
ReclamosSe confirmó que hay más de 113.000 personas en estado de indigencia absoluta en la ciudad y más de 334.000 sobre un total de 900.000 que viven bajo la línea de la pobreza.
EconomíaEl incremento en los ingresos fue producto de un alza del 5,4% en los sueldos de los trabajadores privados, del 7,3% en los de los empleados públicos, y del 3% en los ingresos de los empleados no registrados.
EconomíaAdemás, las organizaciones sociales cortaran rutas nacionales a partir de la próxima semana.
ACAMPEAdemás, Alberto Fernández sostuvo que "hay que trabajar para que los ingresos no se devalúen frente a la inflación".
ECONOMÍAAsí lo señaló el concejal del Frente de Todos, Luis Arias, a este multimedio en torno a la polémica por el no cobro de la tasa en concepto de plusvalía a los emprendimientos inmobiliarios que se desarrollan hace años en la ciudad, beneficiados por las rezonificaciones que otorga el gobierno municipal de Julio Garro.
La PlataLa portavoz de la presidencia sostuvo que "si la baja del desempleo no va acompañada de un incremento de los ingresos no impacta en el poder adquisitivo". Además, afirmó que Cristina y Massa hablaron antes del tuit de la vicepresidenta.
EconomíaLa medida se tomó por unanimidad durante la votación que se resolvió esta tarde.
ACAMPEMientras el Municipio se desentiende de mantener la “ciudad verde” que alguna vez planteó Dardo Rocha, sí entiende de negocios y avanza cada vez con mayor nivel de permeabilidad, casi sospechoso, en las rezonificaciones de terrenos rurales en áreas urbanas sin cumplir ninguna de las normativas vigentes y con toda la ganancia a favor de los empresarios.
Desarrollo UrbanoLos manifestantes cortaron la Avenida 9 de Julio y marcharon hacia el Ministerio, donde permanecerán en principio hasta mañana.
MOVILIZACIÓNAcostumbrado a no acatar las resoluciones judiciales, el intendente de La Plata hizo oídos sordos a los reclamos de los platenses y continuó con la poda y extracción de especies arbóreas vitales para la ciudad. Algunas tareas incluso son realizadas por empresas tercerizadas de dudosa capacidad para tal fin.
Medio AmbienteAdemás, el Indec informó que durante los primeros siete meses del 2022 aumentó un 6,4%.
INDUSTRIASerá a partir de 1° de octubre. También ya definieron nuevas subas para el 1° de diciembre.
EconomíaLa cartera de Matías Tombolini negoció congelar los precios de indumentaria con más de 60 marcas hasta el 1ro de diciembre.
INFLACIÓNSegún informó el Indec, el crecimiento representó un 7,1% en agosto.
ECONOMÍA“El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han llegado a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la segunda revisión", comunicó el organismo internacional.
Deuda externaAl cumplirse 16 años de su segunda desaparición.
Desapareció en 2006