
El Gobierno promulgó parcialmente el Presupuesto 2023
La norma fue aprobada en el Senado el pasado 16 de noviembre con 37 votos a favor.
Boletín OficialLa norma fue aprobada en el Senado el pasado 16 de noviembre con 37 votos a favor.
Boletín OficialPor decreto, se restableció el Programa de Incremento Exportador. Estará vigente hasta el 31 de diciembre y el tipo de cambio será de 230 pesos.
EconomíaDurante 18 meses el incremento del valor de las cuotas tendrá como tope máximo el 90 % del Índice de RIPTE.
PrepagasLa nueva fecha es el 30 de diciembre.
DecretoFue por decreto. Tendrá sede en Neuquén y contará con siete carreras.
EducaciónSe publicó un decreto que crea el programa, que fijará las pautas para contractualizar el mercado local de gas natural durante los próximos 6 años.
EnergíaEl nuevo ente tendrá como fin impulsar acciones y políticas públicas para la formalización, modernización y diversificación de este sector productivo.
Decreto"Siguen remoloneando en favor de los empresarios", agregó el Presidente al presentar el plan de conectividad satelital en centros de salud en el Centro Cultural Kirchner.
SaludDe esta manera, se elevó a $330.000 el monto en bruto a partir del cuál se comienza a pagar el tributo.
Impuestos a las GananciasSe celebra el Día del Trabajador de Economía y de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA).
POR DECRETOFue rechazada con 134 votos negativos ante 116 positivos.
Presupuesto 2023La Asociación de Magistrados le envió una carta tanto a la presidenta del Senado como a Cecilia Moreau, titular de Diputados.
Impuesto a las GananciasLos jueces tildaron de "ataque" la propuesta y se resisten al pago de ganancias contemplado.
PODER JUDICIALDiputados decidieron incorporar en el proyecto de Presupuesto un artículo para que los empleados y funcionarios del Poder Judicial paguen ese impuesto.
DiputadosTambién extendió la designación de Victoria Donda a cargo de la intervención.
DecretoLas medidas abarcan compras en el exterior con tarjetas de crédito y para productoras de eventos internacionales que tenían dificultades para girar divisas al exterior.
EconomíaAsí lo determinó el decreto 651/2022, firmado Alberto Fernández, Claudio Moroni y Juan Manzur.
EmpleoTambién prorrogaron la designación de Agustín Rossi como interventor.
GabineteLa norma permite destinar a Ciencia y Tecnología el 0.34 por ciento de los recursos establecidos en el Presupuesto.
CienciaAdemás, el Presidente anticipó que la firma de los contratos bajo el gobierno de Mauricio Macri serán investigados por la justicia.
TRANSPORTEPor decreto, se estableció un programa de incremento exportador para que la liquidación de la oleaginosa por parte de los exportadores se realice con un tipo de cambio a $200.
EconomíaSe trata de las alícuotas correspondientes al primer y segundo trimestres del 2021. El impacto será en el valor de la nafta sin plomo, nafta virgen y gasoil.
EconomíaLa iniciativa, que promueve acciones para la prevención y control de la resistencia antimicrobiana, había sido aprobada por el Senado el 10 de agosto pasado.
SaludSe relanzará el Argentina Programa, que mejora las condiciones del sector para fomentar inversiones, la creación de empleo y la generación de divisas.
Economía del Conocimiento