Científicos descubrieron una nueva parte del cuerpo humano
Se trata de una capa del músculo masetero, el más prominente de los músculos de la mandíbula.
Ciencia
Se trata de una capa del músculo masetero, el más prominente de los músculos de la mandíbula.
Ciencia
El evento que tuvo lugar en el archipiélago de Santorini, ubicado al sur del Mar Egeo.
Ciencia
El objetivo del proyecto, que costó unos 10.000 millones de dólares, es "mirar hacia atrás en el tiempo, más de 13.500 millones de años".
NASA
Científicos italianos lograron evitar la entrada del virus SARS-CoV-2 a la célula huésped.
Ciencia
El ministro rememoró la producción de "barbijos, el kit de detección de Covid-19, la reconversión de respiradores artificiales, el suero equino y el desarrollo de vacunas"
Ciencia
Se trata de cuerpos celestes que no orbitan ninguna estrella.
Astronomía
Estuvo a cargo de la Asociación China de Ciencia y Tecnología (CAST) y cada uno de ellos tiene un peso de tres toneladas.
Ciencia
El programa "Traccionar Economía del Conocimiento" destinará hasta $20 millones por proyecto.
Desarrollo científico
El equipo quedó entre los tres finalistas, obteniendo el segundo puesto del #T-TeC Award 2021, que tiene como objetivo promover la innovación tecnológica en la industria espacial.
Ingeniería
"Bebé Yingliang", como fue bautizado el fósil, se encontraba a punto de nacer.
China
El Presidente encabezó la inauguración de una planta de última generación de Laboratorios Richmond.
Vacunación
En sus instalaciones, se elaboración vacunas y productos biotecnológicos de alta complejidad.
Ciencia
Este miércoles será visible en el cielo un fenómeno astronómico conocido como ocultación.
Ciencia
El material fue obtenido por la nave espacial Juno.
Ciencia
Científicos están diseñando ‘peces robot’ para equilibrar el ecosistema.
Ciencia
Científicos detectaron "cantidades significativas de agua" en el planeta rojo.
Ciencia
En un proyecto en conjunto entre diversas instituciones, el Ministerio de Salud provincial iniciará el próximo año la investigación y el desarrollo de fármacos antirretrovirales.
Avance médico
La Cotylorhiza tuberculata puede adaptarse a una temperatura de hasta 30 grados.
Ciencia
Así lo aseguró un estudio que realizó un experto de Harvard.
Ciencia
Así lo realizó un equipo de investigadores integrado por científicos del MIT.
Ciencia
Las doce huellas del yacimiento de La Torre (La Rioja, España) indican que el terópodo podía alcanzar hasta 45 kilómetros por hora.
Ciencia
Mañana Leonard se acercará a más de 35 millones de kilómetros, es decir una cuarta parte de la distancia entre la Tierra y el Sol.
Ciencia
A bordo de una nave rusa, un millonario japonés junto a su asistente despegaron desde Kazajistán y ya se encuentran en la Estación Espacial Internacional.
Ciencia
El estudio recopiló la información de unos 15.000 adultos entre mayo de 2020 y febrero de 2021.
Ciencia